Seleccionar el tipo de programa o proyecto
conforme a la clasificación contenida en los Lineamientos
Costo y Beneficio:
Tipos de programas y proyectos de inversión
1. Definición de proyectos de
Inversión:
Son las acciones que implican erogaciones de gasto
de capital destinadas a obra pública en infraestructura,
así como la construcción, adquisición y modificación
de inmuebles, las adquisiciones de bienes muebles asociadas a estos
proyectos, y las rehabilitaciones que impliquen un aumento en la
capacidad o vida útil de los activos de infraestructura e
inmuebles.
Los proyectos de inversión se clasifican
en los siguientes tipos:
I.
Proyectos de infraestructura económica,
cuando se trate de la construcción, adquisición y
ampliación de activos fijos para la producción de
bienes y servicios en los sectores de electricidad, hidrocarburos,
comunicaciones y transportes, y agua. Bajo esta denominación,
se incluyen todos los proyectos de infraestructura productiva de
largo plazo a que se refieren los artículos 18, tercer párrafo,
de la Ley General de Deuda Pública y 30, segundo párrafo,
de la Ley de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público Federal,
así como los de rehabilitación y mantenimiento cuyo
objeto sea incrementar la vida útil o capacidad original
de los activos fijos destinados a la producción de bienes
y servicios de los sectores mencionados;
II.
Proyectos de infraestructura social, cuando se
trate de la construcción, adquisición y ampliación
de activos fijos para llevar a cabo funciones de desarrollo social,
incluyendo aquellas en materia de educación, cultura, deporte,
salud, seguridad social, vivienda y asistencia social;
III.
Proyectos de infraestructura gubernamental, cuando
se refieran a la construcción, adquisición y ampliación
de activos fijos para llevar a cabo funciones de gobierno, tales
como procuración de justicia, seguridad nacional, seguridad
pública, y protección al medio ambiente y recursos
naturales, entre otras, excepto tratándose de los inmuebles
destinados a oficinas administrativas a que se refiere el siguiente
inciso;
IV.
Proyectos de inmuebles, cuando se refieran a la
construcción, adquisición y ampliación de inmuebles
destinados a oficinas administrativas, incluyendo las operaciones
que se realicen bajo el esquema de arrendamiento financiero, y
V.
Otros proyectos de inversión, cuando se
trate de aquellos que no estén identificados en los tipos
anteriores.
2. Definición de Programa de Inversión:
Son las acciones que implican erogaciones de gasto de capital no
asociadas a proyectos de inversión.
Los programas de inversión se clasifican
en los siguientes tipos:
I.
Programas de adquisiciones, cuando se trate de
la compra de bienes muebles, tales como vehículos, mobiliario
para oficinas, bienes informáticos y equipo diverso, entre
otros, que no estén asociados a proyectos de inversión;
II.
Programas de mantenimiento, tratándose de
acciones cuyo objeto sea conservar o mantener los activos existentes
en condiciones adecuadas de operación y que no implican un
aumento en la vida útil o capacidad original de dichos activos
para la producción de bienes y servicios. Estas acciones
incluyen reparaciones y remodelaciones de activos fijos y bienes
inmuebles aun cuando se trate o se asocien a obra pública;
III.
Programas de subsidios, cuando se refieran al gasto
de capital erogado mediante programas sujetos a reglas de operación
conforme a lo dispuesto en el Presupuesto de Egresos de la Federación
para el ejercicio fiscal correspondiente, o a través del
otorgamiento de subsidios que no impliquen un aumento en los activos
de las dependencias y entidades de la Administración Pública
Federal;
IV.
Programas de crédito externo, tratándose
de erogaciones de gasto de capital financiadas total o parcialmente
mediante créditos otorgados por organismos financieros multilaterales
y que no estén asociadas a proyectos de inversión,
y
V.
Otros programas de inversión, cuando se
trate de acciones que impliquen erogaciones de gasto de capital
no identificadas en los tipos anteriores. |