Sistema de Evaluación del Desempeño

Antecedentes

Durante los últimos años la Administración Pública Federal (APF) ha emprendido diversos esfuerzos a fin de mejorar tanto la definición y alineación de las actividades públicas a los objetivos del Plan Nacional de Desarrollo (PND), como el proceso de toma de decisiones en la asignación de recursos presupuestarios a dichas actividades.

Los objetivos de estas mejoras consideran incrementar la cantidad y calidad de los bienes y servicios públicos, reducir el gasto de operación, promover las condiciones para un mayor crecimiento económico con empleo y, sobre todo, elevar el impacto de la acción del gobierno en el bienestar de la población....

ver más >

Gestión para Resultados, Presupuesto Basado en Resultados y Sistema de Evaluación del Desempeño

El 7 de mayo de 2008 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la reforma constitucional en materia de gasto público y fiscalización, la cual forma parte de la Reforma Hacendaria...

ver más >

Principios de la Gestión para Resultados

La Gestión para Resultados (GpR) es un modelo de cultura organizacional, directiva y de gestión que pone énfasis en los resultados y no en los procedimientos.  Tiene interés en cómo se realizan las cosas, aunque cobra mayor relevancia en qué se hace, que se logra...

ver más >

Componentes del Sistema de Evaluación del Desempeño

El SED realizará el seguimiento y evaluación sistemática de las políticas y programas de las entidades y dependencias de la APF, para contribuir a la consecución de los objetivos establecidos en el PND y los programas que se derivan de éste...

ver más >

Proceso de Planeación Estratégica para el PbR

La planeación nacional, como marco de las acciones gubernamentales, está regulada por la Ley de Planeación.  De ahí se deriva el PND, rector de los programas que emanan de éste...

ver más >

Alineación del Proceso Presupuestario para Resultados

El proceso presupuestario se orienta al logro de resultados mediante la vinculación de sus etapas y de los resultados obtenidos en cada una de éstas, por lo que se hace indispensable la participación coordinada ...

ver más >

Proceso de Planeación Nacional 2007-2012

La elaboración del PND 2007 – 2012 se sustentó en gran medida en la perspectiva del futuro que queremos los mexicanos a la vuelta de 23 años, conforme a lo establecido en el proyecto “Visión México 2030: el México que queremos”..

ver más >

Relación de Categorías y Elementos Programáticos y la Matriz de Indicadores

Los objetivos, indicadores y metas de los programas presupuestarios, a los cuales se dará seguimiento durante el ejercicio fiscal que corresponda, son parte de la información contenida en la MI registrada por las dependencias y entidades...

ver más >

Seguimiento y Evaluación de Indicadores en el SED

La Constitución y otros ordenamientos establecen la obligación del Ejecutivo Federal de informar al Poder Legislativo, de manera sistemática, respecto del avance y los resultados de los programas ...

ver más >